La Ganadería en Udima: Sustento de muchas familias
|Cultura

La Ganadería en Udima: Sustento de muchas familias

Por Udima Blogs
Descubre la ganadería en Udima, clave para la producción de leche y carne en los Andes de Cajamarca.

Udima, un caserío en la provincia de Santa Cruz, Cajamarca, es un pilar de la ganadería extensiva en la región, con un enfoque en la cría de ganado vacuno y ovino. Situado en el Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima, a unos 2,365 metros sobre el nivel del mar, este lugar aprovecha sus suelos fértiles y pastizales para sostener una actividad económica vital para sus 696 habitantes. La ganadería en Udima, especialmente la producción de leche y carne, no solo provee alimentos esenciales, sino que también refleja la tradición y resiliencia de la comunidad frente a un clima templado-frío y desafíos como la falta de pastos en la temporada seca.

Producción de Leche en Udima

La producción lechera es un componente clave de la ganadería en Udima, alineada con la posición de Cajamarca como la principal cuenca lechera del Perú, aportando el 17.5% de la producción nacional con más de 360 millones de litros anuales. En Udima, los pequeños productores, que representan el 90% de los ganaderos en Cajamarca, crían ganado vacuno, principalmente razas Holstein y Brown Swiss, para producir leche fresca y derivados como el quesillo, base del queso mantecoso cajamarquino. Sin embargo, el rendimiento promedio en la región es de solo 6.2 litros por vaca al día debido a factores como la baja calidad de pastos y enfermedades como la distomatosis y neosporosis.

Imagen del artículo

Iniciativas como las Escuelas de Campo del SENASA, implementadas en distritos cercanos como La Encañada, han capacitado a ganaderos en buenas prácticas de ordeño y manejo sanitario, mejorando la calidad e inocuidad de la leche. Además, el Gobierno Regional de Cajamarca impulsa programas de inseminación artificial y siembra de pastos mejorados, como las 1,445 hectáreas destinadas en 2023, para incrementar la producción lechera. En Udima, estas mejoras son cruciales, ya que la leche no solo se consume localmente, sino que también se comercializa en mercados de Catache y otras zonas cercanas.

Producción de Carne

La producción de carne en Udima se centra en el ganado vacuno y ovino, criado de manera extensiva en los pastizales de la zona. El ganado vacuno, identificado con aretes de código único por el SENASA (45,250 cabezas registradas en Cajamarca hasta 2020), es destinado al consumo humano, con énfasis en la trazabilidad para garantizar la seguridad alimentaria. La carne producida en Udima se comercializa principalmente en mercados de Chiclayo, la región en su conjunto exporta productos cárnicos de alta calidad, beneficiándose de la mejora genética y el manejo de pastos cultivados.

Imagen del artículo

La ganadería ovina, aunque menos prominente, complementa la producción de carne, especialmente para el consumo familiar y festividades. Sin embargo, la escasez de pastos durante los meses secos (julio a diciembre) obliga a los ganaderos a trasladarse a otros caseríos para vender sus animales o adquirir forraje, lo que limita la productividad. Proyectos regionales, como el fortalecimiento de la cadena productiva cárnica, buscan optimizar la calidad de la carne mediante mejores prácticas de crianza y sanidad, beneficiando a comunidades como Udima.

Desafíos y Oportunidades

La ganadería en Udima enfrenta retos como las parasitosis (distomatosis y neosporosis), que afectan la salud del ganado, y la baja productividad debido a la dependencia de pastos naturales. La deforestación, que ha impactado el 14.2% del Refugio de Vida Silvestre, también amenaza los ecosistemas que sustentan la ganadería. Sin embargo, oportunidades como la capacitación en buenas prácticas pecuarias, el uso de pastos mejorados y la implementación de reservorios para agua están transformando el sector. Estas iniciativas no solo buscan aumentar la producción de leche y carne, sino también preservar el medio ambiente y mejorar las condiciones de vida de los ganaderos.

Imagen del artículo

Conclusión

La ganadería en Udima es más que una actividad económica; es un pilar de la identidad cajamarquina. La producción de leche y carne, aunque enfrenta desafíos, sostiene a las familias locales y conecta a la comunidad con los mercados regionales. Con el apoyo de programas de capacitación y modernización, Udima tiene el potencial de fortalecer su ganadería, asegurando un futuro sostenible para sus habitantes y su rica tradición andina.