La Encantadora Laguna de Udima
|Atractivos

La Encantadora Laguna de Udima

Por Udima Blogs
Visita la Laguna de Udima, un oasis de biodiversidad en Cajamarca rodeado de mitos y naturaleza.

Un Tesoro Natural en Cajamarca

Ubicada en el distrito de Catache, provincia de Santa Cruz, Cajamarca, la Laguna de Udima es un cuerpo de agua semicircular que se encuentra a 2700 metros sobre el nivel del mar, a solo 20 minutos del centro poblado de Udima. Situada en la margen izquierda de la cuenca del río Zaña, en la Zona de Amortiguamiento del Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima, esta laguna es un componente clave de los ecosistemas andinos que generan agua para la región.

Imagen del artículo

Características y Biodiversidad

La laguna, de aproximadamente 1 km de largo y 8 metros de profundidad, está rodeada por parches de bosques nublados, aunque en el pasado estuvo completamente envuelta por densos bosques que se redujeron debido a la expansión agrícola. Su entorno alberga una rica biodiversidad, incluyendo patos de laguna y una variedad de flora típica de la vertiente occidental de los Andes peruanos. Este paisaje natural invita a actividades como caminata/trekking, paseos en bote, observación de fauna y observación de flora, ofreciendo una experiencia inmersiva en la naturaleza.


Leyendas y Misticismo

La Laguna de Udima no solo cautiva por su belleza, sino también por las historias que la rodean. Según una leyenda local, la laguna era temida porque “tragaba” a quienes se acercaban demasiado. Una historia cuenta que un agricultor y su yunta de toros, sedientos, corrieron hacia la laguna para beber agua, pero fueron arrastrados por sus aguas. Se dice que, en noches de luna llena, algunos aún ven la figura del agricultor y sus toros en el centro de la laguna, añadiendo un toque de misticismo al lugar.

Imagen del artículo

Acceso y Servicios

El acceso a la laguna es libre y se puede llegar desde Chiclayo a Udima en un viaje de 184 km, aproximadamente 5 horas en bus público por la ruta Chiclayo–Cayalti–Udima. La mejor época para visitar es durante todo el año, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. Fuera del recurso, el centro poblado de Udima ofrece servicios turísticos como casas de hospedaje, restaurantes, cafeterías, kioskos de comida, alquiler de caballos, seguridad (POLTUR) y acceso a internet. Además, cuenta con infraestructura básica como agua potable, alcantarillado, electricidad, teléfono, un puesto policial y un centro de salud.

Imagen del artículo

Estado de Conservación

Actualmente, la Laguna de Udima se encuentra en un estado de conservación regular, lo que resalta la importancia de proteger este valioso recurso natural. Su ubicación dentro del Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima subraya su rol en la preservación de la biodiversidad