
Bosques Nublados de Udima
Desde un valle montañoso rico en Flora y Fauna emergen los bosques nublados de Udima, un refugio de vida silvestre ubicado en la región de Cajamarca y Lambayeque, entre los distritos de Catache, La Florida y Oyotún. Este santuario natural, creado en 2010 y categorizado en 2011, protege 12,183.20 hectáreas de bosques nublados, bosques secos, jalcas y un gran legado arqueológico. Tanta riqueza escondida merece ser mostrada, es por eso que a continuación te contamos por qué este lugar es tan especial y las maravillas que te esperan.
Un Refugio de Biodiversidad Única
Los Bosques Nublados de Udima, ubicados entre 2,000 y 3,000 metros de altitud, son un relicto único en la vertiente occidental de los Andes peruanos. Aquí, la niebla abraza los árboles, creando un hábitat perfecto para una biodiversidad sorprendente. Un estudio de 2019, realizado por la Sociedad para la Conservación de Osos de Anteojos (SBC) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), instaló 104 cámaras trampa que revelaron la presencia de mamíferos como el oso de anteojos, pumas, yaguarundis, zorros costeños y gatos monteses. También se avistaron aves emblemáticas como la pava parda y la pava negra.

La flora es igual de impresionante, con más de 1,100 especies de plantas, representando el 6% de la flora peruana. Entre ellas destacan familias como las orquídeas (Orchidaceae), las asteráceas (Asteraceae) y los helechos de las familias Polypodiaceae y Pteridaceae. Además, palmeras como Ceroxylon y helechos arbóreos como Cyathea muestran vínculos evolutivos con la Amazonía, gracias a la Depresión de Huancabamba, que conecta ambos ecosistemas.
El área también es un Área de Importancia para la Conservación de Aves (IBA) llamada Alto Valle del Zaña, hogar de especies como el frutero de pecho negro y el hormiguero de cabeza gris. Los anfibios endémicos, como las ranas de vidrio Centrolene euhystrix y Centrolene hesperium, encontradas solo en la localidad de Chorro Blanco, añaden un toque de exclusividad a este ecosistema.

El Corazón Hídrico del Valle
Más allá de su biodiversidad, los Bosques Nublados de Udima son vitales para la vida en la región. Sus árboles capturan la niebla, generando agua limpia que abastece las cuencas de los ríos Zaña y Chancay. Este recurso hídrico llega hasta el pueblo de Udima y grandes ciudades como Chiclayo, apoyando el consumo humano, la agricultura y la industria. En una zona donde el agua es escasa, estos bosques son un tesoro que mantiene el equilibrio de los ecosistemas y las comunidades.

Un Clima de Altura
El clima en los Bosques Nublados de Udima es fresco y variable. A 2,500 metros, la temperatura promedio ronda los 12°C, bajando a 8°C en las zonas más altas (3,500 m) y subiendo a 18°C en las más bajas (1,500 m). Las lluvias más intensas, acompañadas de vientos y relámpagos, llegan entre octubre y abril, mientras que el resto del año es más seco, ideal para explorar los senderos del refugio.

Un Legado Arqueológico Escondido
La riqueza de Udima no se limita a la naturaleza. La zona alta de la cuenca del río Zaña alberga sitios arqueológicos que han despertado el interés de investigadores. El más destacado es el complejo arqueológico de Poro Poro, un santuario pre-Chavín dedicado al culto del agua. Otros sitios, como El Balcón, Las Ventanillas de Cerro Blanco y Quebrada El Lirio, revelan la historia de antiguas culturas que vivieron en armonía con estos bosques. Estos restos, aún en estudio, podrían posicionar a Udima como un lugar de importancia nacional.

Conservación y Futuro
El Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima fue creado con un propósito claro: proteger sus ecosistemas únicos, especies endémicas y legado cultural. Desde su establecimiento en 2010, mediante Resolución Ministerial Nº 011-2010-MINAM, y su categorización en 2011 por Decreto Supremo Nº 020-2011-MINAM, se han impulsado esfuerzos para su conservación. La investigación con cámaras trampa ha sido clave para actualizar el Plan Maestro del área, un documento que guía su gestión y prioriza la protección de especies y recursos.
Además, se está trabajando en un corredor biológico, promovido por acuerdos entre la población local, Sernanp y la SBC. Este proyecto busca conectar hábitats para garantizar la supervivencia de especies como el oso de anteojos, mientras se involucra a las comunidades en la conservación.

¿Por Qué Visitar los Bosques Nublados de Udima?
Los Bosques Nublados de Udima son mucho más que un destino turístico; son un encuentro con la naturaleza y la historia. Caminar por sus senderos te permite ver aves raras, respirar el aire fresco de los Andes y maravillarte con paisajes donde la niebla se mezcla con los árboles. La posibilidad de explorar sitios arqueológicos añade un toque de misterio, mientras que la importancia hídrica del lugar te hace valorar su rol en la vida de miles de personas.

Si buscas una experiencia que combine aventura, biodiversidad y cultura, este refugio es para ti. Para más información, puedes contactar a la oficina central de Sernanp en Chiclayo (Calle Los Laureles N° 330, Urb. Salaverry, jcordovam@sernanp.gob.pe). ¡Prepárate para descubrir uno de los secretos mejor guardados de los Andes peruanos!