Banner principal de la web

UDIMA

un paraiso por descubrir

Disfruta de este refugio natural donde la biodiversidad te revela un santuario ecológico que cautiva con su belleza intacta

¿Cómo llegar?

Top Atractivos

Udima te espera con diferentes tesoros naturales e históricos: los misteriosos Bosques Nublados, las antiguas ruinas de Poro Poro, las vistas impresionantes del Mirador El Balcón, la encantadora Laguna y muchos atractivos más.

Bosques Nublados

Bosques Nublados

Adéntrate en el Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima, un santuario de biodiversidad que alberga osos de anteojos, pumas, yaguarundis y pavas pardas. Estos bosques, vitales para las cuencas de los ríos Chancay y Zaña, captan agua de la niebla, asegurando vida y recursos hídricos.

Conocer más
Poro Poro

Poro Poro

Descubre el santuario pre-Chavín de Poro Poro (1,500 a.C.), uno de los principales santuarios del país que fueron dedicados al culto del agua. Sus plazas, templos y canales subterráneos, enclavados en los bosques de Udima, revelan una arquitectura monumental. ¡Un viaje al origen de la vida en los Andes!

Conocer más
La Laguna

La Laguna

Explora la mística Laguna de Udima, a 2,700 msnm, rodeada de una impresionante naturaleza. Tómate fotos y sumérgete en leyendas de un agricultor y su yunta que emergen en noches de luna llena. La laguna tiene forma semicircular, su largo es de un 1 km. aproximadamente y tiene una profundidad de 8 metros.

Conocer más
El Balcón

El Balcón

Vive la aventura en el Cerro El Balcón, un mirador natural sobre un amplio y grueso colchón de nubes. Rodeado de exuberante flora y fauna en el Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima, este atractivo ofrece vistas únicas y una conexión inolvidable cualquier amante de la naturaleza. ¡Un destino imperdible!

Conocer más

Gastronomía

Comer en Udima es una experiencia auténtica. Diversos platos como el cuy con papas, el caldo verde, los biscochos y los quesos artesanales elaborados con leche local llenan las mesas y los paladares. Cada plato refleja el sabor genuino de la cocina cajamarquina, preparado con ingredientes frescos que vienen directamente del campo. Una tradición culinaria que nutre el cuerpo y el alma.

Ganadería

En Udima, la ganadería es mucho más que un oficio: es una forma de vida. Aquí se cría ganado para la venta de carne y también se ordeñan vacas lecheras que pastan libremente en los verdes campos. De su leche se elaboran quesillos y quesos frescos que nutren a muchas familias. Esta tradición ancestral no solo impulsa la economía local, sino que también fortalece el vínculo entre la comunidad y su tierra. ¡Descubre el alma ganadera de Udima!

Agricultura

La agricultura en Udima es un verdadero canto a la tierra y a la vida. En sus fértiles suelos, los agricultores cultivan con esmero productos como papas, arvejas, maíz, habas y muchos más. Con técnicas heredadas de generación en generación, trabajan en armonía con la naturaleza, agradeciendo cada lluvia que alimenta sus cultivos. Cada cosecha encierra una historia de esfuerzo, tradición y amor por el campo.

Fiestas Patronales

Las fiestas patronales de Udima son una explosión de música y color que llena de vida cada rincón del pueblo. Cada 28 de julio, la comunidad celebra a San Juan Bautista con la procesión tradicional, bandas de músicos y emotivos pasacalles. Durante estos días, también se realizan campeonatos deportivos que reúnen a grandes y chicos, corrida de toros y las noches se encienden con bailes animados por las mejores orquestas del momento. Las alegría y la comida compartida crean un ambiente de unidad y alegría inolvidable. También, a lo largo del año, los demás caseríos de Udima celebran sus propias festividades, manteniendo viva la tradición y el espíritu festivo de la región.

banner

¿Cómo llegar a Udima?

Para llegar a Udima hay varias rutas dependiendo de la ciudad donde encuentres. La temporada seca (mayo a septiembre) es ideal para visitar Udima, ya que los caminos están en mejores condiciones y hay mayor probabilidad de días despejados para disfrutar de los paisajes.

Para llegar a Udima desde Chiclayo, tienes dos opciones en combi. La primera ruta sale de Chiclayo, pasa por el pueblo de Oyotún, luego llega al distrito de La Florida y sube por Monteseco hasta el centro poblado de Udima. La segunda opción va desde Chiclayo a Pomalca, sigue hacia Chongoyape, pasa por Catache, sube a Culden y finalmente llega a Udima. Ambas rutas te llevan por paisajes andinos con vistas de campos y cerros. ¡Elige la que más te guste y prepárate para el viaje!

Desde Cajamarca, el viaje a Udima es una aventura por carretera que pasa por varios pueblos. Primero, tomas un transporte hacia Chota, luego sigues hasta Santa Cruz. De ahí, la ruta continúa hacia Catache, donde pasas por Culden antes de llegar al centro poblado de Udima. El camino serpentea entre montañas y valles, mostrando la belleza de los Andes cajamarquinos. Asegúrate de llevar algo para el camino, ¡porque los paisajes te van a dejar con la boca abierta!

banner